¿Qué es?
Es reutilizar la ropa pasada de moda que no vamos a usar, evitando de paso que toneladas de textiles acaben en el vertedero.
¿Cómo se recicla?
La ropa se recicla vertiendola en unos contenedores de ropa (color crema) que gracias a los acuerdos de colaboración como ayuntamientos, gasolineras, hipermercados y ONG Humana, tiene repartidos por buena parte del territorio nacional.
La ropa deteriorada, con manchas, etc... (37%) se vende a empresas de reciclaje textil que se utilizan para hacer trapos, cojines y otros productos. Casi toda la ropa es útil (también el calzado).
Y si no quieres vertir al contenedor la ropa puedes utilizarla para rellenos de almoadas o cojines, trapos o también hacer otras prendas con ella.
Destino
La ropa que se a depositado en los contenedores, que preferiblemente a de guardarse en bolsas bien cerradas se transporta a una de las tres plantas de clasificación de la organización (Barcelona, Madrid o Granada) donde se clasifica según su calidad:
La mejor calidad (15%) se destina a tiendas de ropa de segunda mano.
La aprovechable -de verano- (42%) se envía a África para venderla a pequeños comerciantes o la reparten en situaciones de emergencias.
La inservible (6%) solo la que esta muy deteriorada va directamente a la basura.
Fdo por: Mª José Romera y Estela Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario